EITI Apurímac
La Comisión Regional Multisectorial Permanente para la implementación de la EITI Apurímac se creó mediante Ordenanza Regional N.º 009-2017-GR-APURIMAC/CR, el 29 de setiembre de 2017, con la finalidad de realizar acciones de promoción para la transparencia en las transferencias percibidas por el Gobierno Regional de Apurímac, gobiernos locales, universidad nacional e institutos superiores tecnológicos, entre otras de ámbito regional y sobre el uso de dichos recursos económicos para el desarrollo sostenible de la región. Así como, para contribuir a la ampliación y mejora de la transparencia de los flujos de pagos tributarios y no tributarios de las empresas extractivas y que el Gobierno Central transfiere por concepto de canon, regalía minera y derecho de vigencia; y del destino y uso que las entidades regionales dan a estos ingresos.
La Comisión Regional ha venido trabajando desde el 2015 logrando la elaboración y difusión de 3 estudios de transparencia regional que cubren los periodos 2015-2021, los cuales han contado con la participación del Gobierno Regional Apurímac, Universidad Nacional Micaela Bastidas, Universidad Nacional José María Arguedas, Municipalidad Provincial de Abancay, Municipalidad Provincial de Andahuaylas, Municipalidad Provincial de Grau, Municipalidad Distrital de Challhuahuacho y Municipalidad Distrital de Juan Espinoza Medrano. Estos Estudios son: 1.er Estudio de Transparencia Regional (2015-2017), 2.do Estudio de Transparencia Regional (2018) y 3.er Estudio de Transparencia Regional (2019-2021).